¿Qué supone ser primero en Google?

¿Qué supone ser primero en Google?

El dia de hoy vamos a hablar sobre la importancia del SEO y lo que supone ser primero en Google para tu negocio, empresa o cualquier sitio web que quieras posicionar, ademas del SEO hablamos del SEM, del diseño web optimizado, de la gestión de redes sociales y de la importancia del contenido en video.

¿Que supone ser primero en Google?

Una de las primeras consideraciones que debemos hacer al momento de plantear una buena estrategia de marketing online está relacionada con la calidad y la optimización del contenido. Para ello, es necesario conocer con detalle conceptos importantes como SEO, SEM, diseño web, redes sociales y creación de vídeo. Si aún no conoces su trascendencia en el posicionamiento web, aquí te presentamos sus ventajas y cómo aprovecharlas.

SEO

En principio, cuando hablamos de Search Engine Optimization, nos referimos al posicionamiento orgánico o natural (no pago) de una web cuando se obtienen los resultados o SERPs de la búsqueda. Dicho lugar está dado por un algoritmo especial creado por los administradores del motor de búsqueda y que se rige por factores como la relevancia y la autoridad.

El primero de ellos indica que la web está siendo muy visitada, lo que genera jerarquía en cuanto a popularidad y contenido. El segundo está determinado por la relación entre el motor de búsqueda y los términos (palabras clave) solicitados.


Suscríbete!

Suscríbete a nuestra lista de correo y recíbe los últimos contenidos directamente en tu bandeja de correo electrónico, puedes elegir únicamente de que categoria del blog quieres recibir contenido.

Suscríbeme

Los elementos on-site como optimización del código, formato URL, keywords, tiempo de carga y experiencia del usuario son los que debemos tomar en cuenta para mejorar el posicionamiento. Mientras que los elementos off-site como la calidad de enlaces, presencia en redes sociales, referencias en otros medios, es lo que determinará la tasa de clics (CTR).

La gran ventaja del SEO es que le otorga valor a tu portal, tanto para aquellos que lo usan como para el buscador. Puesto que los usuarios normalmente no pasan de la primera página de resultados, el posicionamiento web es fundamental para mejorar la visibilidad, el porcentaje de CTR y su relevancia, lo que se traducirá en una mayor rentabilidad.

SEM

A diferencia del SEO, este concepto está vinculado a la parte de marketing en los diversos motores de búsqueda, como indican sus siglas: Search Engine Marketing. En esencia son anuncios patrocinados que surgen en los resultados y que generan dividendos al ser pulsados.

La posición del anuncio se determinada mediante un sistema de pujas que considera las keywords buscadas, la calidad del contenido y la ganancia obtenida por cada clic. El recurso más utilizado para esta modalidad es Google Adwords.

Esta parte de la estrategia nos da la posibilidad de publicar en varias redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter para proyectar aún más la imagen de la empresa. Además, busca consolidar nuestra marca, incrementar la tasa de conversiones y obtener más visitas.

Diseño web optimizado

Siguiendo con nuestra buena estrategia de optimización, lo siguiente es contar con una página que se distinga por permitir el acceso de los motores de búsqueda a nuestro contenido. Para ello, hay que considerar la inclusión del archivo robots.txt, que determina la información relevante que queremos que el buscador muestre en los resultados.

Consecuentemente, la meta etiqueta “robots” le indica al robot del motor de búsqueda la posibilidad de indexar o no un contenido y las instrucciones para preferir los enlaces de nuestra web. Por otra parte, es importante que la URL no muestre códigos de estado tipo 404, 502 y otros, ya que ni el buscador ni los usuarios podrán ver el contenido de la web.

Otro elemento importante es el Sitemap, que es un archivo XML que incluye las páginas del portal en forma de lista. Aquí es fundamental que esté actualizado, que siga los protocolos del motor de búsqueda, que se encuentre en Google Web Master Tools y que Google indexe todas las páginas del archivo.

Cuando el robot del buscador ingresa a nuestra página, comienza el proceso de indexación, que es un índice basado en autoridad y relevancia para encontrarla más fácilmente. Si al acceder a Google Web Master Tools comprobamos que el número de páginas de nuestra web es similar al que tiene Google, entonces significa que no hay inconvenientes.

Para los buscadores más populares, el contenido es lo esencial. Los elementos a los que debemos estar atentos son: palabras suficientes (+300), relevancia de la información para los usuarios, proporción de palabras clave en cada párrafo, errores ortográficos, lectura agradable, buena distribución, posibilidad de ser enlazado y que esté vigente.

En relación a lo anterior, las meta etiquetas son cruciales para que el motor de búsqueda sepa el contenido de una página. Asimismo, la meta descripción, las meta keywords, las etiquetas (H1, H2, H3, etc.), y la etiqueta alt en las imágenes forman parte de una optimización adecuada que va a mejorar el posicionamiento de nuestra web en los distintos buscadores.

Un posicionamiento web exitoso, que nos ubique entre los primeros 10 resultados de cualquier buscador (sobre todo Google), depende de que nuestra página tenga contenido original y un diseño con buena experiencia de usuario y responsive, es decir, adaptable a cualquier tipo de dispositivo.

Gestión de redes sociales

Otro complemento crucial dentro de la estrategia está relacionado con la visualización, el feedback y el manejo adecuado de las redes sociales. Estar conectado con la audiencia, saber lo que piensan de lo que consumen, cómo valoran ciertas cualidades y sus exigencias, se ha convertido en una guía para aquellas empresas que realmente quieren sobresalir.

Existen servicios profesionales que se encargan de controlar, monitorear y analizar nuestras cuentas con mayor tráfico para optimizar los resultados. Este tipo de ayuda aumenta la posibilidad de obtener más seguidores, llegar a más clientes potenciales, mejorar nuestras publicaciones y conectar mucho más con las necesidades expresadas por el público.

Contenido en video

En función de lo anterior, incorporar un vídeo corporativo realza la imagen de nuestra marca, facilita la venta de productos o servicios y también sirve para posicionar mejor la web de la empresa. En esencia, es un pequeño cortometraje de aproximadamente 1 minuto, subido a YouTube y llevado a cabo con las premisas que queremos dar a conocer.

Ya sea que contemos con un departamento informático o busquemos ayuda de profesionales especializados en diseño y posicionamiento web, la importancia del SEO se ve cada vez más evidenciada por los resultados de aquellos que lo practican y conocen sus secretos.

que suponer ser primero en google mariana panuntoEste es un post de invitado de Mariana Panunto de Aeuroweb, quien es parte del departamento de redes sociales y posicionamiento web de la misma empresa. Puedes ponerte en contacto con ella en su perfil de google plus o dejando un comentario en este post, si también deseas escribir un post de invitado en el blog con todo gusto puedes hacerlo.

Clic para valorar esta información
[Total: 0 Promedio: 0]