Cuando iniciamos con un nuevo negocio o proyecto es muy común pensar en solicitar un crédito, hoy hablamos sobre préstamos en el emprendimiento, cuando es una buena idea hacerlo y cuando no lo es, además hablamos sobre los aspectos al revisar al solicitar uno.
Muchas veces al iniciar un emprendimiento se nos viene una idea clara a la mente, obtener financiamiento para nuestro proyecto y poder cumplir nuestros sueños.
Por nuestra cabeza pasa el mejor de los escenarios, pedir un crédito, levantar el negocio, pagar el crédito y seguir disfrutando del éxito del proyecto.
Aunque esto suena fácil hoy veremos a detalle algunos puntos importantes a tomar en cuenta en la elección de créditos a largo plazo.

¿Tienes un nuevo emprendimiento en mente? Ve a GoDaddy y registra el nombre de dominio perfecto para tu negocio, producto o marca. Así de fácil es hacerte de tu dominio www.miemprendimiento.com!
GoDaddyHoy hablaremos sobre préstamos en el emprendimiento, cuando hacerlo y cuando no, que tomar en cuenta y algunos consejos finales.
¿Cuándo solicitar préstamos en el emprendimiento?
Antes de solicitar un crédito o préstamo para tu negocio evalúa los siguientes puntos:
- Evaluar si realmente necesitas financiamiento para comenzar.
- Tener un plan de negocio bastante confiable.
- Tener un plan de pago del crédito bastante real.
- Comprueba la rentabilidad de tu negocio.
Asegúrate de ser conservador y realista respecto a las expectativas de tu negocio, muchas veces las personas imaginan un futuro increíble y poco realista.
Para obtener préstamos en el emprendimiento existen varias opciones, pedirlo a familiares y amigos, gobierno, inversionistas ángeles, bancos o instituciones crediticias por Internet.
Sea cual sea la forma de obtener tu financiamiento existen ciertas cosas que debemos recordar para un crédito.
¿Qué tomar en cuenta para un crédito?
Ahora que ya tienes en claro que el primer paso de tu negocio es el financiamiento revisa los siguientes puntos.
- Que la cantidad solicitada sea la adecuada.
- El interés a pagar, intenta comparar con otras instituciones.
- El plazo o tiempo en el que deberemos pagarlo.
- Penalizaciones por retrasos o incumplimientos.
El secreto en esta etapa es comparar todas las opciones posibles para encontrar la oferta que mejor se adapte a tus necesidades o a las de tu negocio.
Consejos finales
Antes de adquirir préstamos en el emprendimiento debemos de analizar profundamente si en verdad lo necesitamos.
Si es así debemos analizar de forma realista la rentabilidad futura de nuestro negocio y la cantidad necesaria para potenciar nuestro emprendimiento.
Posterior a esto debemos buscar la opción que mejor se adapte para solicitar dinero fácil en el que podamos cumplir adecuadamente con los pagos.
Una vez adquirido el crédito debemos ponernos las pilas para tratar de cubrir el monto total de la mejor manera posible.
Si has hecho todo correctamente habrás utilizado el préstamo para potenciar tu negocio y ahora solo gozarás de los beneficios que este te trajo.
Recuerda siempre realizar los pagos en tiempo y en forma para no arruinar el historial crediticio de tu empresa o de tu persona.
Si esta información sobre préstamos en el emprendimiento te ha sido de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales favoritas o dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!