3 formas de recuperar tu teléfono móvil perdido o robado

3 formas de recuperar tu teléfono móvil perdido o robado

En pleno siglo XXI la tecnología forma parte de nuestra vida, la usamos para tener una vida más cómoda y como una eficaz herramienta de trabajo. Estos últimos años el sector de la telefonía móvil ha aumentado exponencialmente gracias al conocido teléfono inteligente o smartphone.

Tenemos tanta dependencia de estos dispositivos que salir de casa sin ellos ya no es una opción. El problema principal de los terminales móviles es la vida útil. Las compañías telefónicas lanzan nuevos modelos anualmente, mejorando las características de los modelos anteriores.

Para más inri, el robo de celulares no ha parado de crecer y dependiendo del lugar en donde te encuentres, debes vigilar continuamente para evitar despistes y robos.

 


Suscríbete!

Suscríbete a nuestra lista de correo y recíbe los últimos contenidos directamente en tu bandeja de correo electrónico, puedes elegir únicamente de que categoria del blog quieres recibir contenido.

Suscríbeme

De hecho, un usuario normal, cuando pierde o le han robado el celular, suele hacer lo mismo:

  • Se pone en contacto con su compañía de teléfono para dar de baja la SIM
  • Denuncia en el centro de policía más cercano
  • Compra de nuevo otro terminal

Esto suele ser lo común, ya que pocas personas contratan seguros antirrobo o de pérdida, pero la buena noticia es que existen opciones para recuperarlo.

En este artículo te explico los diferentes métodos que existen para poder rastrear un celular en el caso de que te lo roben, lo pierdas o simplemente se ha extraviado.

Aplicación anti robo Cerberus

Cerberus es una aplicación que te permite localizar tu celular y comunicarte con él a través de diferentes comandos.

formas de recuperar tu teléfono móvil

Para que funcione, debes instalarla en tu móvil y testarla. En el desafortunado caso de tu terminal se pierda o te lo roben, podrás usarla para recuperarlo y saber quién lo tiene.

Características o comandos más interesantes:

  • Localizar tu celular en un mapa
  • Poder monitorizarlo y enviarle comandos desde la web https://www.cerberusapp.com
  • Borrar datos del teléfono para proteger privacidad
  • Bloquearlo al completo para que no se pueda usar
  • Crear una alarma que disuada y alerte a la persona que lo tiene
  • Hacer fotos a través de la cámara frontal y trasera para detectar al ladrón
  • Activar la grabación de audio y vídeo
  • Otras funciones super útiles

Como ves, esta app te permite tener un control total de tu dispositivo. En el caso de que el teléfono no esté conectado a internet también podrás controlarlo mediante mensajes SMS.

En este vídeo tutorial puedes ver cómo funciona la aplicación de rastreo:

Administrador de dispositivos de Google

formas de recuperar tu teléfono móvil 2

Este método es muy sencillo de utilizar, para Android, es de Google, gratuito y viene por defecto en tu móvil. Se trata del Android Device Manager y para tenerlo configurado debes hacer lo siguiente:

  • Asociar una cuenta Gmail en tu terminal (la que usaste para WhatsApp o Playstore)
  • Concederle una serie de permisos a Google para que puedas usar varios comandos disponibles

Una vez que tienes lo anterior bien configurado, debes acceder a la página oficial e introducir tus datos de la cuenta Gmail. En la pantalla tendrás varias opciones:

  • Reproducir un sonido, aunque el teléfono esté en silencio
  • Bloquear por completo el móvil
  • Borrar todos los datos (luego no podrás localizarlo si usas esta opción)

Desde Google Play también tienes una aplicación gratuita llamada “encontrar mi dispositivo” para ayudarte a encontrar el terminal. Por si te quedan dudas, en este vídeo se explica a la perfección el funcionamiento:

Otros métodos

Los dos métodos comentados funcionan a la perfección, pero todavía existen otras opciones que quiero comentarte brevemente:

  • Otras apps de rastreo (tienen menos funciones que Cerberus):
    • Lost Android
    • Prey Anti Robo
    • Family Locator
    • Amor tracker
  • Usar el historial de ubicaciones de Google (Cronología)
  • Utilizar la herramienta gratuita de Samsung, Find my mobile
  • Activar la función “subida desde cámara” de Dropbox

Pasos a seguir una vez pierdes o te roban el celular

La gente cuando pierde o le roban el celular suele entrar en estado de pánico, por eso lo mejor es relajarse y utilizar las opciones descritas siguiendo estos pasos:

1.- Activar la aplicación de rastreo previamente instalada

2.- Buscar el terminal en el mapa GPS a través del portal web de la aplicación instalada

3.- Enviar comandos al dispositivo como foto instantánea, grabar vídeo, alarma (última instancia)

4.- Acudir a la policía y enseñarle la aplicación, en la mayoría de los casos conocen este tipo de apps

 

5.- Ir con ellos hasta donde esté el terminal

6.- Excepción: si el celular no se mueve de la dirección durante un rato (y creas que lo has perdido) puede que se encuentre en un sitio y que nadie lo tenga. En ese caso puedes ir, cerciorarte de que no hay nadie de verdad y activar la alarma para encontrarlo.

7.- Nunca jamás ir solo a buscarlo si el punto de localización se sigue moviendo, si lo tiene un ladrón puedes encontrarte en un enfrentamiento no deseado. Lo que se recomienda es ir acompañado de la policía.

Si crees que te ha sido útil, comparte esta información con personas de tu entorno cercano para que puedan instalar las aplicaciones de rastreo y probar los diferentes métodos para hallar sus dispositivos robados o perdidos.

Clic para valorar esta información
[Total: 0 Promedio: 0]