Los negocios vinculados a internet se han convertido en un motor importante de la economía. El año pasado la inversión en startups en España rondó los 840 millones de euros y para este año la cifra podría ser mayor. Empresas españolas como Glovo, Fever, Nextail o Flayware han conseguido atrapar a los inversionistas extranjeros y son una muestra de la vitalidad que existe en este sector productivo.
Muchas de esas empresas, que ahora tienen una facturación millonaria, empezaron como proyectos a pequeña escala. Glove se fundó en Barcelona y ahora está presente en casi una veintena de países y lo mismo ha ocurrido con numerosas iniciativas emprendedoras que apostaron por una idea y que supieron materializarla.
Pero no todas las startups llegan tan alto. Muchas mueren por el camino por no haber sabido aplicar una gestión financiera adecuada. ¿Dónde hay que poner la atención?, ¿cuáles son los peligros de llevar una contabilidad ineficaz?
Buscar personal administrativo cualificado
El primer paso para llevar un control financiero adecuado es rodearse de un personal con experiencia en materia de contabilidad. Si no tenemos personas conocidas que se puedan incorporar al proyecto, lo mejor es acudir a un portal de empleo y publicar un anuncio de «se necesita administrativa«. Este tipo de páginas permite establecer un contacto rápido y directo entre la empresa y el candidato, de manera que el procedimiento se acorta y simplifica.

¿Tienes un nuevo emprendimiento en mente? Ve a GoDaddy y registra el nombre de dominio perfecto para tu negocio, producto o marca. Así de fácil es hacerte de tu dominio www.miemprendimiento.com!
GoDaddyEn la mayoría de procesos de selección, la entrada de currículums es abrumadora y el responsable de elegir candidatos se encuentra sobrecargado de trabajo. En las nuevas apps de empleo la mecánica es distinta; el empresario puede publicar sus ofertas de empleo y chatear directamente con los demandantes, lo que permite descartar con rapidez los perfiles menos apropiados.
Contratar personal cualificado constituye un gasto para la empresa, pero es la mejor inversión de cara al futuro. Un equipo poco profesional o desmotivado puede entorpecer los planes de crecimiento. Por eso es importante ofrecer unas condiciones económicas correctas, que recompensen el esfuerzo de los empleados y animen la actividad productiva.
Elegir el software más adecuado
Para que un administrativo o contable desempeñe su función de la manera más eficaz es preciso contar con un software profesional. Los programas de contabilidad y gestión son una herramienta indispensable, porque simplifican las operaciones y aportan mayor seguridad a los procedimientos.
Existe un amplio abanico de software de contabilidad en el mercado. A la hora de elegir, es importante definir claramente las necesidades de la empresa y dejarse asesorar por comerciales expertos. Una forma de recabar opiniones contrastadas en acudir a internet. Los foros de opinión, así como las valoraciones de los usuarios que aparecen publicadas en las páginas de los productos constituyen una herramienta muy útil. Encontraremos valoraciones para todos los gustos, pero siempre son un buen punto de referencia.
Definición clara de objetivos
Los inicios de cualquier negocio están siempre sujetos a vaivenes y sobresaltos. Por muy claras que se tengan las partidas de gasto, siempre aparecen imprevistos que obligan a hacer reajustes y corregir planteamientos.
Pero esos inconvenientes no han de hacer que renunciemos a nuestras expectativas de crecimiento. Es preciso marcarse un objetivo realista con cifras y plazos, que sirva como referente y permita apuntalar la base del negocio. Sin unos objetivos claros y definidos, es muy difícil apreciar los logros y tampoco es posible analizar con perspectiva las posibles desviaciones del presupuesto.
Control riguroso de las entradas y salidas
El control financiero es la base para el buen funcionamiento de un negocio. Por muy definidos que estén los objetivos y muy claro que esté el presupuesto, si no existe un control la estructura puede fallar y acabar tambaleándose.
Las entradas y salidas deben estar perfectamente registradas y justificadas. Los ingresos son sagrados y hay que tener muy claro que no se puede disponer de ellos a voluntad. Por eso es importante que los dueños se autoasignen un sueldo y no tiren de la caja de manera sistemática. En muchos negocios, los números fallan por salidas injustificadas y eso puede repercutir en la contabilidad y en el rendimiento final de la actividad.
Saber elegir a los proveedores
Los proveedores son una pieza fundamental dentro del engranaje de cualquier negocio. Muchos emprendedores suelen dejarse guiar por los precios y priorizan los contactos con los proveedores más económicos. Pero los números no han de ser el único elemento de análisis. Un proveedor que sirva productos baratos pero que no cumpla con los plazos de entrega puede ocasionar problemas serios.
Lo mismo ocurre con la calidad de los productos. Escatimar en calidad es siempre un planteamiento erróneo porque los consumidores detectarán las carencias y acabarán perdiendo la confianza en la empresa. A veces vale la pena pagar un poco más pero tener proveedores de confianza, que ofrezcan un servicio responsable y garanticen la entrega de productos de calidad.
Si este contenido te fue de utilidad no olvides compartirlo en tus redes sociales o dejarnos un comentario en la sección de abajo para ayudarte a aclarar cualquier duda.
Hasta luego!