En este Articulo veremos una introduccion y un ejemplo de json en java con gson, pero para empezar vamos a ver que es cada cosa. JSON es un formato ligero para el intercambio de datos, sus siglas significan JAVASCRIPT OBJECT NOTATION, este formato no requere el uso de XML lo que lo hace mas facil y rapido de utilizar, ya veremos en el ejemplo a detalle para que entiendas bien lo que json es y no es. GSON a diferencia de JSON es una libreria de google para el uso de JSON en JAVA, la que te permite convertir texto en formato JSON a un objecto en JAVA y viceversa de manera muy facil y rapida. Ahora vamos con el ejemplo de JSON en java con GSON, Comencemos…
Requerimientos:
- Conoce mas JSON
- Descarga la libreria GSON
- Netbeans IDE (Vale cualquier otro)
Desarrollo
Como dijimos antes GSON en una libreria de google para el uso de JSON en java, sus principales caracteristicas son:
Vamos a crear nuestro ejemplo para ello vamos a abrir Netbeans(en mi caso) y crearemos un nuevo proyecto: FILE_>NEW PROJECT_>JAVA_>Java Application

Ahora vamos a descargar GSON desde el link de arriba y descomprimimos, vamos a buscar el jar llamado «gson-2.2.4» en el momento de escribir esto la version es la
2.2.4 pero puede que sea otra, copiamos y pegamos en la carpeta de nuestro proyecto en una carpeta nueva llamada lib, todo esto para comodidad pero puedes simplemente
importarla desde donde esta:


Ahora vamos a importarla desde nuestro programa en netbeans, para eso vamos a boton derecho sobre nuestro proyecto y en propiedades,

despues damos en ADD JAR/FOLDER y buscamos la carpeta del proyecto o donde pusiste la libreria gson-2.2.4 y la agregamos.

Aceptamos y listo, tenemos importada la libreria GSON ahora podemos utilizarla.
Vamos a comprobar que hemos hecho todo bien hasta ahora, agregaremos la inicializacion de GSON e importaremos lo necesario:

Como vez ya podemos realizar proyectos con JSON utilizando GSON, ahora vamos a ver un ejemplo de uso para ver como funciona
Vamos a crear una clase de ejemplo para convertirla a JSON y viceversa a objeto JAVA:
class Alumno{
String nombre;
int grado;
char grupo;
int calificacion;
public Alumno(String n,int g,char gru,int cal){
nombre=n;
grado=g;
grupo=gru;
cal=calificacion;
}
}
Lo primero que vamos a hacer es convertir de JAVA a JSON para ello escribimos lo siguiente:
//CONVERTIMOS DE JAVA A JSON
//crearemos los objetos de varios alumnos
ArrayList alumnos = new ArrayList();
Alumno alum1=new Alumno("Jose Perez",2,'A',10);
Alumno alum2=new Alumno("Jonathan Melgoza",3,'B',7);
Alumno alum3=new Alumno("Alexandra Ceballos",1,'A',8);
//agregamos los alumnos a una lista
alumnos.add(alum1);
alumnos.add(alum2);
alumnos.add(alum3);
//convertimos la lista de alumnos a formato JSON
String formatoJSON = gson.toJson(alumnos);
//imprimimos en consola el texto con formato JSON
System.out.println("Texto en Formato JSON de los alumnos agregados:n"+formatoJSON);
Y como vemos el resultado al ejecutarlo es el texto en formato JSON


¿Necesitas aprender algo nuevo ? Ve a Udemy, busca el tema del que quieres aprender, selecciona el curso para ti y continua con tu aprendizaje.
UdemyAhora convertiremos de la cadena con formato JSON a JAVA
//CONVERTIMOS DE JSON A JAVA
//Guardamos en una lista los alumnos leidos desde la cadena en formato JSON
//primero necesitaremos tener el tipo de objeto donde guardaremos la informacion que sera una lista de alumnos
//despues en gson.gromjson los dos parametros son: la cadena en formato JSON donde leeras la informacion
//y el tipo de clase/objeto donde guardaras la informacion
Type tipoObjeto = new TypeToken>(){}.getType();
ArrayList alumnos2=gson.fromJson(formatoJSON, tipoObjeto);
System.out.println("nJSON A JAVA");
for(int i=0;i
Y vemos
