Hoy me encuentro preparando un articulo sobre reconocimiento de objetos con Opencv, así es, cualquier objeto que tu quieras! pero antes necesito volver a instalar opencv en linux ya que he perdido mi instalación :yum: para lo cual necesito una vez mas compilar opencv en linux para tener algunas herramientas que necesito para tal entrenamiento, como es algo que tal vez algunos desconozcan me decidí a publicar esta mini guía para este propósito. Si tu necesitas trabajar con opencv en ubuntu esta es tu guía de inicio a la compilación de esta útil librería!
Compilar Opencv en linux paso a paso
Lo primero que haremos sera ir a la pagina de opencv a descargar nuestra librería.
Descargamos opencv en nuestro directorio home y descomprimimos con el siguiente comando:
tar jxvf opencv-2.4.10.tar.bz2
despues nos cambiamos a la carpeta de opencv recien descomprimida con
cd opencv-2.4.10
y escribimos

¿Necesitas aprender algo nuevo ? Ve a Udemy, busca el tema del que quieres aprender, selecciona el curso para ti y continua con tu aprendizaje.
Udemycmake -i
elegimos las opciones de compilacion que nos vayan apareciendo a nuestro gusto y necesidades ( sino estas seguro de que elgir deja la opciones por defecto dando simplemente enter cada que te pregunte ).
Despues ejecutamos el comando siguiente
make
Si nos aparece un error en el archivo System.cpp talvez debamos sustituirlo en opencv-2.4.10/modules/core/src por el siguiente en https://raw.githubusercontent.com/Itseez/opencv/2.4/modules/core/src/system.cpp
Una vez completado el make ejecutamos
sudo make install
Si todo fue bien deberiamos tener los archivos apropiados en /usr/local/lib
Ahora ejecutamos el siguiente comando para editar el archivo de configuración de opencv
sudo gedit /etc/ld.so.conf.d/opencv.conf
y agregamos la siguiente linea
/usr/local/lib
ejecutamos
sudo ldconfig
y abrimos nuestro bash.rc
sudo gedit /etc/bash.bashrc
agregamos al final estas dos lineas
PKG_CONFIG_PATH=$PKG_CONFIG_PATH:/usr/local/lib/pkgconfig export PKG_CONFIG_PATH
y cerramos la terminal, reiniciamos y listo!
Ahora veamos si todo funciona como deberia, nos cambiamos a nuestra carpeta de opencv en la subcarpeta de ejemplos de c y compilamos…
cd ~/OpenCV-2.4.2/samples/c chmod +x build_all.sh ./build_all.sh
Después ejecutamos el ejemplo de deteccion de rostros
./facedetect --cascade="/usr/local/share/OpenCV/haarcascades/haarcascade_frontalface_alt.xml" lena.jpg
y vuala!
Si tienes alguna duda no dudes en postearla aquí para poder ayudarte, eso fue todo en esta mini guia espera pronto el tutorial de reconocimientos de objetos que estoy preparando para ti y no te olvides regalarnos un +1 para el blog!