¿Cómo redactar un correo de presentación?

¿Cómo redactar un correo de presentación?

Muchas como emprendedores o dueños de un negocio necesitamos dar a conocer nuestra empresa, productos o servicios a distintas personas o empresas, uno de los medios más populares de introducción es el correo, por esta razón hoy hablamos sobre cómo redactar un correo de presentación perfecto que cumpla con su objetivo a la perfección.

Presentar tu negocio a una nueva persona es un tarea bastante importante.

Por algo dicen que «la primera impresión es la que cuenta» y es cierto.

Si por algo el primer contacto con nuestra empresa no es el correcto todo puede terminar mal o siquiera iniciar.


Suscríbete!

Suscríbete a nuestra lista de correo y recíbe los últimos contenidos directamente en tu bandeja de correo electrónico, puedes elegir únicamente de que categoria del blog quieres recibir contenido.

Suscríbeme

Por experiencia me ha tocado leer correos de presentación muy buenos y creativos, simples correos que pasan desapercibidos y unos que simplemente no te explicas cómo se enviaron así.

Por esta razón y para que tú impresiones desde el inicio a tus prospectos o proveedores vamos a darte algunos consejos sobre cómo redactar un correo de presentación de impacto.

¿Qué es un correo de presentación?

Un correo de presentación es tal como se escucha, un correo donde presentas tu negocio y los productos o servicios que ofreces.

El motivo del correo es por supuesto dar a conocer lo que haces a personas de interés cómo prospectos, proveedores u otras empresas.

Esto con la finalidad de realizar una alianza o relación de negocios con un cliente o proveedor así como alianzas estratégicas con alguna otra empresa o inversionista.

Tal vez conociste al dueño de una empresa que podría ser tu mejor cliente y quedaste en enviarle un correo con toda la información de tu negocio, ¿Te ha pasado?.

El correo es una de las formas más eficientes de realizar la comunicación así que aprender a redactar correos, planear campañas de correo o saber responder a objeciones es un requerimiento de marketing para tu negocio.

Introducción

Lo primero que debe aparecer en este correo es el saludo.

Utiliza un tono formal, pues es la primera vez que contactas a la persona y además porque es asunto de negocios.

Posiblemente, ya que se concrete la relación, si hay confianza y la persona lo permite podremos cambiar el tono de la conversación.

Saludos cómo Estimado [nombre] y ¿Cómo te encuentras?, es lo más adecuado.

El motivo

Una vez que hemos saludado a la persona llega el momento de mostrar el motivo del mensaje.

Trata de ser claro y no dar tantas vueltas al motivo o perderás el interés de la persona y cerrará tu conversación.

Las personas quieren la información corta y concisa, no quieren tener que estar leyendo un texto muy grande tratando de averiguar que quieres.

Si quieres presentar tu negocio comienza con eso, no tengas miedo de hablar sobre el motivo, pues es la razón de tu mensaje.

Por cierto, ¿Te interesa realizar envío masivo de correos?

El extra

Ahora que has hablado de lo que buscas trata de convencer más a la persona.

¿Por qué debe confiar en ti? ¿Qué puedes hacer tú por el que otros no pueden?

Utiliza este espacio para hablar sobre lo que te diferencia del resto.

Piensa que si ya tiene un proveedor de tu servicio no querrá cambiar a menos que vea una diferencia clara que lo anime a hacer un cambio.

Adjuntos

Para este tipo de correos es muy recomendable tener a la mano un documento PDF o presentación de tu negocio.

En esta presentación puedes mostrar tu catálogo de productos con imágenes, descripciones, historia de tu empresa, visión y misión, etc.

Una presentación es un lugar para extenderte si el cliente quiere conocer más de algo de tu negocio, en el correo solo debe de ir una pequeña parte.

Adjuntar esta presentación al correo le dará a tu destinatario una oportunidad de conocer más a detalle tu empresa si él asi lo quiere.

Despedida

Por último despídete en un tono amable y cortes quedando a la espera de sus dudas o comentarios.

Puedes aprovechar para darle confianza de responder cualquier duda al respecto.

También te recomendamos contar con una firma email lo bastante profesional para causar la mejor de las impresiones.

Uno de los proveedores de email que más se utilizan es MailRelay el cual nos permite enviar hasta 80,000 correos al mes y subir hasta 20,000 contactos de forma gratuita.

Cuenta con funciones avanzadas como landing pages, servidor SMTP, API y varias más, puedes revisar sus planes y características en su sitio web.

Si esta información sobre cómo redactar un correo de presentación te ha sido de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales favoritas o dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.

¡Hasta luego!

Clic para valorar esta información
[Total: 2 Promedio: 5]