En este Articulo veremos como crear una ventana en Python y crearemos el ejecutable .exe, para empezar explicaremos un poco lo que es la intergaz grafica en terminos de programacion, la Interfaz Grafica es la parte de un programa compuesta por imagenes y objetos graficos para representar la informacion al usuario y que este a su vez interactue con la aplicacion y realize acciones programadas por el programador. Ahora, en python, existen varias librerias que nos permiten relizar esto como es el caso de PIL, PyGTK,PyOpenGL, PyQT, Vpython, WxPython, entre otras, en esta ocacion nos basaremos en WxPython que tiene como principales caracteristicas su portabilidad a Windows,Linux y MacX, tiene apariencia nativa en todos los sistemas operativos y tiene licencia LGPL Comenzemos…
Requerimientos:
Desarrollo
Lo primero sera descargar e instalar Python si es que aun no lo tenemos (Aqui puedes ver como), despues
necesitaremos descargar la libreria grafica de python, en este caso WxPython, e instalamos:






Ahora ejecutamos el IDLE Python GUI y agregamos la libreria sys a memoria escribimos los siguiente:
import sys
sys.path.append("C://")
Despues escribomos lo siguiente para ver en que directorio se esta ejecutando python:
Import os
Os.getcwd()
Enconces nos cambiamos de directorio a C:// para lo cual le decimos que retroceda un nivel en el sistema de archivos:

¿Necesitas aprender algo nuevo ? Ve a Udemy, busca el tema del que quieres aprender, selecciona el curso para ti y continua con tu aprendizaje.
Udemyos.chdir("..")
Volvemos a comprobar en que directorio estamos para asegurarnos de que estamos en C:
os.getcwd()
Ya que nos cambiamos de directorio a C:// y de paso nos familiarizamos un poco con el entorno de python vamos a escribir nuestro programa, abre cualquier editor de texto ya sea en simple block de notas, notepad++ o el de tu preferencia, y vamos a escribir lo siguiente:
from wxPython.wx import wxPySimpleApp, wxFrame
app = wxPySimpleApp()
frame = wxFrame(None, -1, "Hola Mundo")
frame.Show(1)
app.MainLoop()
lo guardamos en C:// con el nombre deseado, yo lo llamare holamundo.py, recuerda escribir la extension .py ya que hablamos de un archivo de codigo python.
Ahora vamos de nuevo a el entorno python y escribimos:
execFile("holamundo.py")
Si todo fue bien veremos nuestra ventana:

Ahora vamos a crear nuestro ejecutable de nuestra primer aplicacion con interfaz grafica, para eso necesitamos descargar el Py2exe, instalamos(recuerda ejecutarlo como administrador):

Antes de nada aseguremonos de haber agregado nuestro directorio de instalacion python a las variables del sistema haciendo lo siguiente:
Inicio -> Click derecho en My Computer -> Propiedades -> Advanced System Settings -> Pestaña Advanced -> Botón Environment Variables
Buscamos Path en variables del sistema y editamos

Agregamos la ruta de instalacion de python y guardamos
Ahora crearemos nuestro archivo de instalacion que nos ayudara a junto con py2exe crear el ejecutable:
# -*- coding: utf-8 -*-
import sys
from distutils.core import setup
kwargs = {}
if 'py2exe' in sys.argv:
import py2exe
kwargs = {
'console' : [{
'script' : 'holamundo.py',
'description' : 'Descripcion del programa.',
'icon_resources' : [(0, 'Wakko.ico')]
}],
'zipfile' : None,
'options' : { 'py2exe' : {
'dll_excludes' : ['w9xpopen.exe'],
'bundle_files' : 1,
'compressed' : True,
'optimize' : 2
}},
}
setup(
name='holamundo',
author='JonathanMelgoza',
author_email='contacto@jonathanmelgoza.com',
**kwargs)
Este archivo lo llamaremos setup.py y lo guardaremos en C:/ (Recuerda cambiar el nombre de tu programa si es que no lo llamaste holamundo.py)
Ahora abrimos una consola de windows Windows + R y escribimos CMD, y escribimos
cd C:/
python setup.py py2exe
esperamos a que termine y vamos a C:/dist/ donde tenemos generado nuestro ejecutable

Listo!!