Combinar 2 bases de datos WordPress en una sola

Combinar 2 bases de datos WordPress en una sola

Si utilizas WordPress y tienes más de un proyecto en el mismo hospedaje web seguramente este post será de tu interés, veremos cómo combinar 2 bases de datos WordPress en una sola. Esto lo hacemos por varias razones que te contaremos en este post. ¿Quieres ver cómo fusionar 2 bases de datos en una? Sigue leyendo.

No cabe duda de la importancia de WordPress como creador de sitios web en la actualidad.

Como todas esas herramientas que son indispensables hoy en día siempre debemos mantenernos actualizados en nuevas técnicas y trucos para ir mejorando poco a poco.

WordPress es un sitio dinámico que utiliza base de datos para almacenar la información de nuestro sitio, es decir, la información de nuestra web se guarda en tablas dentro de una base de datos en nuestro servidor web.


¿Sabías que?

¿Necesitas hosting wordpress? WebEmpresa te ofrece un servicio super rápido, excelente soporte en español y certificado SSL gratuito:

WebEmpresa

Hoy hablaremos sobre cómo combinar 2 bases de datos WordPress en una sola, lo cual tiene un gran ventaja de cara a nuestro servicio de hospedaje web y un par de ventajas en cuestión de seguridad.

¿Por qué hacerlo?

Hasta antes de hoy siempre he montado una base de datos por proyecto, es algo en lo que no me detenía a pensar.

En lo personal lo que inicio en mí las ganas de hacer esta fusión de bases de datos fue que leí en algún sitio que tener siempre el mismo prefijo de tabla en WordPress era peligroso.

Si, ese ‘wp_’ que casi nadie cambia al instalar nuestro WordPress resulta que es peligroso para la integridad de nuestro sitio.

Claro esta que no es la gran puerta trasera donde se pueden colar a robarnos la información pero si es un punto más a favor en cuestión de seguridad, que nunca esta de más.

Muchos hackers o códigos maliciosos dan por hecho este prefijo en nuestras tablas.

Deje pasar un tiempo y luego retome el tema pues mi hospedaje web me limita las bases de datos y estaba peligrosamente en el límite.

Esto fue la gota que derramo el vaso para combinar 2 bases de datos WordPress en una sola.

Te muestro como crear un usuario WordPress desde PHP.

Antes de comenzar

Antes de que comencemos a mover algo asegúrate de tomar en cuenta que este artículo habla sobre cómo combinar 2 bases de datos WordPress en una cuando ambos sitios ya están instalados.

Recuerda por favor hacer un respaldo de tus bases de datos mediante cPanel o la herramienta de tu elección.

Cambiando prefijo de WordPress en BD

Al tener como objetivo combinar tablas de sitios WordPress en una sola base de datos debemos de tener en cuenta que las tablas deben de llamarse diferente.

WordPress siempre utiliza los mismos nombres para sus tablas y agrega el prefijo ‘wp_’ o el que le asignáramos en la instalación.

Con esto en mente podemos cambiar el prefijo para cada sitio (base de datos) y al momento de combinarlas en una sola bd no exista problema.

Además del tema de seguridad que vimos anteriormente por supuesto.

Lo primero que tenemos que hacer es cambiar este prefijo para el primer sitio.

Vamos a ir a nuestro archivo wp-config del primer sitio y editar la línea:

$table_prefix = 'wp_';

cambiarla por:

$table_prefix = 'web1_wp_';

o el texto que desees, en este ejemplo utilizaremos web1_wp_.

Lo siguiente será renombrar todas las tablas de nuestra base de datos del primer sitio.

Para esto vamos a cPanel y abrimos nuestro phpmyadmin, seleccionamos la primera base de datos y seleccionamos todas las tablas.

combinar 2 bases de datos wordpress en una sola 1

Posteriormente hacemos clic sobre la acción ‘Remplazar prefijo de la tabla‘.

Cambiamos de ‘wp_’ al prefijo de tu elección.

Ahora que ya tenemos nuestras tablas renombradas vamos a la consola de consultas SQL de nuestra base de datos.

Ejecutamos la sentencia:

SELECT * FROM `web1_wp_options` WHERE `option_name` LIKE '%wp_%'

Y sobre los resultados vamos a buscar donde diga ‘wp_’ y sustituimos por ‘web1_wp_’, o por el prefijo que elegiste.

Remplazamos únicamente valores de la columna ‘option_name’.

Después ejecutamos la siguiente sentencia:

SELECT * FROM `web1_wp_usermeta` WHERE `meta_key` LIKE '%wp_%'

Y hacemos volvemos a remplazar donde diga ‘wp_’ por ‘web1_wp_’, o por el prefijo que elegiste.

Remplazamos únicamente valores de la columna ‘meta_key’.

Ahora revisamos que nuestro sitio web funcione normalmente.

Es importante recordar que esto que hicimos fue para el primer sitio / base de datos, debemos repetir el procedimiento para el segundo sitio que queremos combinar.

Asegúrate de colocar otro prefijo diferente para el segundo sitio / base de datos pues si no no será posible juntarlas en una misma base de datos.

Moviendo las tablas

Ahora que ya hemos actualizado los prefijos de tabla WordPress de ambos sitios continuemos.

Lo siguiente es mucho más sencillo de hacer, moveremos las tablas del proyecto 2 a la base de datos del proyecto 1.

Únicamente debemos seleccionar la base de datos que queremos mover en phpmyadmin.

Una ves seleccionada la base de datos ahora seleccionamos todas las tablas y vamos a la acción ‘Copiar Tabla’.

combinar 2 bases de datos wordpress en una sola 2

En la ventana emergente que saldrá seleccionamos a que base de datos queremos copiar nuestras tablas.

Seleccionamos la base de datos del proyecto 1, asegúrate de que esté marcada la casilla ‘Estructura y datos’, hacemos clic en Continuar.

Revisamos nuestra base de datos del sitio 1 y deben de estar tanto las tablas del proyecto 1 como las del proyecto 2.

Para terminar debemos cambiar la información de conexión a bases de datos en el archivo ‘wp-config’ del proyecto 2, ahora serán iguales a la información del ‘wp-config’ del proyecto 1.

/** The name of the database for WordPress */
define('DB_NAME', 'nombredebd');

/** MySQL database username */
define('DB_USER', 'usuario');

/** MySQL database password */
define('DB_PASSWORD', 'contraseña');

/** MySQL hostname */
define('DB_HOST', 'localhost');

Guarda los cambios y comprueba que ambos sitios funcionen correctamente.

Si es así, elimina la base de datos del segundo proyecto, ya no estás conectándote a ella.

Como puedes ver no es muy complicado hacerlo si lo hacemos paso a paso, espero te funcionará todo correctamente.

Si esta información sobre cómo combinar 2 bases de datos WordPress en una sola te fue de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales favoritas y dejarnos un comentario si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.

¡Hasta luego!

Clic para valorar esta información
[Total: 3 Promedio: 5]