Hoy veremos como conectarnos a un cloud server linux con interfaz gráfica de forma remota, nuestro cloud server solo tiene acceso por terminal, para esto instalaremos ubuntu desktop en nuestro servidor y configuraremos pantallas remotas para poder acceder a el con interfaz gráfica mediante el programa tightvnc-viewer. Asi que si no te gusta tener que conectarte a tu servidor en la nube mediante comandos sigue leyendo y agrega un poco de graficos a tu conexion :yum:
Un Buen cloud server y la situacion
Hace poco se me presento la necesidad de conectarme a un cloud server linux con ubuntu 12.04 mediante interfaz gráfica por lo que escribí este pequeño tutorial para ayudar a los que tienen su cloud server de la misma manera y quisieran conectarse de forma visual a su servidor en la nube.
Primero que nada déjame decirte que este cloud server lo tengo hospedado con A2Hosting en un paquete que me cuesta alrededor de $30 dolares al mes y es bastante bueno por si estas en busca de un buen cloud server, dicho esto comencemos con la solución a nuestra situación.
Agregando Interfaz Grafica a nuestro Ubuntu
Lo primero sera descargarnos el putty para acceder a nuestro cloud server mediante ssh, colocamos nuestra ip del servidor, su puerto y nos conectamos como se ve en la siguiente imagen:

Suscríbete a nuestra lista de correo y recíbe los últimos contenidos directamente en tu bandeja de correo electrónico, puedes elegir únicamente de que categoria del blog quieres recibir contenido.
Suscríbeme
Ahora introducimos nuestro usuario y contraseña del servidor.
Una vez dentro de nuestro servidor actualizamos los mirrors por si las dudas.
1 | apt-get update |
Instalaremos después que termine Ubuntu Desktop con el siguiente comando
1 | sudo apt-get install ubuntu-desktop |
Luego necesitaremos un Servidor de Escritorios Remotos, asi que nos instalaremos TightVNC.
1 | apt-get install tightvncserver |
luego establecemos algunas configuraciones de como la pantalla remota debe de verse.
1 | vncserver :1 -geometry 1024x768 -depth 16 -pixelformat rgb565 |
siéntete libre de modificar lo anterior a como te parezca mejor.
Despues editamos el archivo StartUp del VNC que acabamos de instalar asi:
1 | nano ~/.vnc/xstartup |
y hacemos que quede de la siguiente manera:
Mediante Ctl + X salimos y damos Enter para guardar el archivo con el mismo nombre. Ahora solo iniciamos ssh si no esta iniciado ya.
1 | start ssh |
Hemos terminado en nuestro cloud server, ahora solo nos falta conectarnos a el desde cualquier computadora.
Desde nuestra computadora desde la cual nos vamos a conectar a nuestro servidor en la nube descargamos TightVNC desde aca y nos conectamos.
Si te sale algun error como «unsupported protocol ssh-2.0-open» entonces necesitas hacer «ssh tunneling» para lo cual desde la pagina anterior de descarga de TightVNC nos descargamos TightVNC Java Viewer y ejecutamos el jar una vez descomprimido, ahora solo rellenamos la información necesaria para conectarnos.
y listo, tenemos Interfaz Gráfica en nuestra cuenta de cloud server!
5 Comentarios