La era donde se pagaban carteles en las calles con el número de teléfono esperando a que algún peaton se apiadase y llamase ha terminado. Hoy en día Internet es el rey de la publicidad, y veremos cómo anunciarse de forma gratuita.
Publicar anuncios: ¿cómo hacerlo?
Una de las maravillas que nos ha concedido la era de la información es la de anunciarse gratis. Sí poner anuncios gratuitos hoy en día es fácil, así que anunciarse gratis en México u otros países es un recurso muy útil.
Para escoger la mejor plataforma de anuncios hay que tener en cuenta la localización. Es decir, para usar la plataforma a la que dirige el link anterior no tendría sentido vivir en España. Pero sí en México.

Suscríbete a nuestra lista de correo y recíbe los últimos contenidos directamente en tu bandeja de correo electrónico, puedes elegir únicamente de que categoria del blog quieres recibir contenido.
SuscríbemeTambién tenemos que tener en cuenta si estamos dispuestos a afrontar los gastos de envío. Más de un comprador no quiere hacerse cargo de estos mismos gastos, por lo que rechazará la compra.
¿Qué soluciones ponemos a eso? Pues salvo bienes raíces (por razones obvias) o coches, buscarse un mercado más local. Es decir, mejor vender a tu vecino o conciudadano que al del estado más lejano del tuyo.
Claro que entonces estamos reduciendo nuestro radio, con lo cual tardaremos más en deshacernos del mismo. Con un público más pequeño, dependerá de lo populosa que sea la ciudad donde se viva.
A su vez también recomendamos que se tenga en cuenta el prestigio de la plataforma de venta. Es decir, si una página ya tiene mala fama por fraudes o similares, mejor no utilizarla para nuestras transacciones.
Otra de las claves es la determinación de la categoría. Escoger la clase de producto, que puede variar desde libros a carros o bienes raíces es determinante. Parece una obviedad, pero a menudo la gente tiene fallas en estas cosas.
El título correcto es muy necesario. Igual que a menudo vemos una película por su título, a menudo el posible comprador se verá seducido por el título del producto que vendemos. Debe ser conciso, breve y claro.
Por supuesto luego debe leer el cuerpo del anuncio. Utilice un diccionario online si hace falta, pero nada de faltas de ortografía. Quita seriedad al mismo. Y a su vez debe explicar claramente su producto, y porque el comprador lo querría.
En resumen, véndase a usted y a su artículo, tenga en cuenta siempre de donde viene y a donde quiere ir. Incluso alguna frase llamativa puede ser la solución para que se fije en lo nuestro.
Más consejos de anuncios
Ya hemos visto que se puede publicar anuncios gratis, tan solo buscando páginas de anuncios gratis podremos vender gratis por Internet. Suena a trabalenguas, pero la gratuidad es la gran innovación de estas nuevas páginas.
Pero también debemos tener en cuenta algo que no debería hacer falta explicar, pero que por desgracia sí. Nos referimos al rigor, algo que a menudo escasea en páginas de escaso prestigio, y se traduce en sinceridad y rentabilidad.
Por ejemplo si yo vendo un carro deportivo de segunda mano y este revienta su motor a los 100 kilómetros, quizá haya conseguido el dinero. Pero no volveré a vender nada y es muy posible que me encuentre con consecuencias legales.
Y es que incluso obviando estas últimas, el buen nombre en internet y en la vida es necesario para vender. No podemos pretender tener tres estafas mayores o menores a nuestras espaldas y seguir como si nada,
También debemos recordar lo que decían los sabios antiguos, “no hay ética sin estética”. Es decir, hay que hacer parecer el anuncio bonito, que se vea bello al ojo ajeno. ¿Y esto cómo lo podemos hacer?
Pues lo primer cuantas más fotos mejor. Debemos pensar en nuestro producto como en un perfil de Instagram o Facebook. Más y mejores imágenes, más visitas y solicitudes.
Claro que si usted, lector, no es un vendedor particular sino un empresario con ganas de marketing digital está interesado. Puede utilizar el S.E.O. como motor de búsqueda. Es decir, palabras clave,
También pueden utilizarlo para mejorar el branding. Es decir que se centre más en el nombre de la empresa y en su rama de negocio que en un producto cualquiera.
¿Hay una gran diferencia entre un vendedor particular y una empresa? En realidad, no demasiada, dado que ambos deben cuidar la imagen, el rigor, la ortografía y el mensaje.
Quizá en la empresa a menudo contemplemos más rigor, pero desde luego si el anunciante particular quiere competir, no debe flaquear. Aunque diríamos que la clave real está en que le empresa debe potenciar el S.E.O.
Esto es, si potencia unas palabras clave, logrará subir más peldaños arriba en Internet. Y esto significará que, al aumentar su frecuencia en buscadores, logrará más visitas y por tanto venderá más. Puro marketing digital.
0 Comentarios
Sin comentarios aún!
Tu puedes ser el primero en comentar este post!