Hoy hablaremos de las novedades e inquietudes que tenemos por aprender del mundo de Angular V13. Hace poco fue lanzada esta nueva versión, que trae algunos cambios interesantes.
Hoy tenemos un artículo de invitado escrito por el Youtuber Leifer Mendez que nos habla un poco sobre las novedades de Angular V13.
Con la siguiente actualización se presenta mucha intriga en la comunidad porque promete impulsar a Ivy.
Para quienes aún no tienen plena claridad de lo que es, lo aclaramos brevemente, sin embargo, te doy un adelanto Ivy es un motor de compilación y renderizado para Angular.

¿Necesitas aprender algo nuevo ? Ve a Udemy, busca el tema del que quieres aprender, selecciona el curso para ti y continua con tu aprendizaje.
UdemyInlining Fonts
Una de las cosas que tenemos como novedad es el Inlining fonts, o bueno, una mejora en esta función existente. Ahora podremos utilizar no solo Google Fonts, sino que también contaremos con soporte para Adobe fonts.
Con esta codificación, como Angular trabaja con el HTML, el primer contenido que se renderice en el navegador, correrá sin problema para que no haya ningún bloqueo.
Muere el Soporte para Internet Explorer 11
Aunque para muchos ya haya muerto este navegador, existen algunas que podrían seguir dando soporte con IE 11. De esta manera, Angular se quita el tiempo de hacer pruebas para ayudar a las personas que aún pudieran seguir usando este navegador.
Eliminó el código que se podía conseguir que sería para Internet Explorer.
Factory Resolver
Ahora, podemos trabajar con componentes de manera dinámica. Si tú por ejemplo quisieras un componente para un caso, y emplear otro en un momento diferente ya estará disponible. La aplicación ahora podrá renderizar y también eliminar este método antiguo.
View Engine
Aquí comentaremos del compilador de Angular, se ha eliminado el antiguo que se trabajaba en la mayoría del tiempo.
Con Ivy se busca mejorar el performance, dándole más protagonismo y poder tener compilaciones más rápidas. Aún no es posible tener una compatibilidad completa, pero ahora trabajaremos sin el View Engine.
Accesibilidad
Acá poseemos un set de componentes ya existentes llamados Angular Material.
¿Què es angular Material?
Para quienes no conozcan mucho, esta es una librería con un diseño creado por Google para Android.
En los checkbox o radiobutton, es donde veremos algunos cambios
Los que no tenemos necesidad de usar teclado táctil no lo notaremos, sin embargo es un tema muy importante y que debemos tomar en cuenta.
Validación en formularios
Aquí observaremos un cambio muy relevante, cuando utilicemos maxLength o minLength. Ahora, empleando un estilo dinámico podremos retirar esa validación.
También se podrá asignar un null o definir en que campo quieres o no que vaya. Teniendo la oportunidad de anular de manera dinámica las validaciones.
¿Cómo actualizarnos a Angular V13?
De la misma manera que lo hemos hecho en otras versiones, ejecutando el siguiente comando:
Si quisieras en un proyecto ya generado actualizarlo:
También, si deseas de manera global en tu computador, deberás desinstalar la versión cli que tienes y luego que uses npm i – g:
Ahora hablaremos sobre dudas que se leen en la comunidad:
¿Sí empecé con Angular 11 que tanto me cambió la nueva versión 13?
No hay problema, ellos tienen una política de actualización cada 6 meses, que hacen mejoras para algunas funciones. Así que no hay de qué preocuparse si estás aprendiendo una versión anterior.
¿Si tenemos un proyecto en versión 9 o 10, se debe actualizar a la 13 directamente?
No, la forma correcta de hacerlo es cumplir con el orden. Si tienes uno en V9, lo pasas a las 10, y luego a la 11 y de esta manera iremos renovando de una forma progresiva.
¿En algún momento Angular migrará a Jest como herramienta de Test principal?
Para quienes no comprenden mucho el término, Jest es un framework de prueba rápido y fácil de configurar. Por lo general, se usa para las aplicaciones de React.
Parece que en algún momento sucederá, aún no tenemos información oficial, pero sí es muy solicitado.
¿Angular es seguro con respecto a las violaciones de seguridad informática en una empresa?
Todo puede ser hackeable, no obstante en general es bastante seguro.
Hola, un gusto saludarte en mi nombre es Leifer Mendez, soy un ferviente apasionado de la tecnología, ingeniero en informática y creador de contenido audiovisual enfocado a impartir conocimientos focalizados a JavaScript de manera práctica y espontánea.
Recuerda que si quieres aprender angular desde cero, encontrarás material totalmente gratuito en mi canal.